Investigación acerca de los delitos informáticos, descripción y contenido. Secciones y artículos sobre como mantener su computador seguro.
martes, 3 de noviembre de 2015
Delitos Informáticos: ¿Mito o realidad?
Un saludo Bloggers, aquí Luis Vélez. Les doy la bienvenida a este primer Blog que estaré realizando acerca de una tematica muy importante, la cual, muchas veces escuchamos y no le damos importancia. Se trata de los llamados "Delitos Informáticos", a los cuales nos encontramos todos vulnerables al momento de ingresar al computador, y por los que debemos de tener un conocimientos, y quizá, también un método para la defensa y prevención de los mismos.
El siglo XX y el comienzo del presente siglo han traído lo que sé de ha denominado la “revolución digital,” caracterizada por el desarrollo de tecnología en todas sus formas y, por ello nos encontramos ante un complejo entramado de cables, satélites, redes, computadoras y televisores que constituyen la infraestructura del ciberespacio. Esta revolución, que encuentra en Internet su máxima expresión, es posible gracias a el uso combinado de las computadoras y las redes de comunicación.
Los efectos de la revolución digital se hacen sentir en los distintos sectores de la sociedad como lo es en la economía, la política, la educación, el entretenimiento, entre otras. Así pues, la sociedad encontró nuevas formas de interrelacionarse (compras on-line, chats, e-mail, educación a distancia, foros de discusión, transacciones bancarias, entre otros.), y este fenómeno ha traído y traerá cambios profundos, por lo que es necesario estar preparados para enfrentar una evolución tecnológica acelerada.
Como hemos visto, los beneficios que ha traído esta revolución son de gran significación para la humanidad, pero como proceso también conlleva consecuencias negativas, como lo es que el ciberespacio ha sido concebido como un ámbito propicio para la realización de conductas ilegales. Al igual que algunas actividades cotidianas, las actividades delictivas también han trascendido y se han instalado en el mundo virtual, Ya es normal escuchar de estafas informáticas a personas que nunca conscientemente han brindado sus datos financieros y han sido víctima de robos a través de numerosos métodos, compañías que han sido victimas del robo de información estratégica y financiera que ha llegado a sus competidores y les ha hecho perder clientes y ventaja competitiva en el mundo empresarial, personas que han sido difamadas y extorsionadas mediante el robo de información personal que ha llegado a manos de personas ociosas y malintencionadas, y entre muchos otros casos.
Un delito informático, se puede definir, como toda acción ilegal realizada a través de una vía informática, cuyo objetivo es el de causar daños, provocar pérdidas o impedir el uso de sistemas informáticos.
Cualquiera de nosotros puede ser o ha sido víctima de tales delitos informáticos, que al ser muy novedosos, no han encontrado a los gobiernos del mundo preparados con leyes para atacar estos delitos y, por consiguiente, esta nueva forma de delinquir queda, en el mayor de los casos, impune.
La investigación más profunda de estas nuevas formas de delinquir en el ámbito tecnológico, es de vital importancia, y por lo tanto, por medio de esta ponencia se darán recomendaciones e información que sirva a la comunidad para evitar ser victima de esta realidad de los delitos informáticos, y puedan mantener sus datos y su ordenador con la seguridad de no ser violados por personas inescrupulosas.
En nuestra próxima publicaciones haremos referencia a los tipos de delitos informáticos que existen y algunas leyes que los combaten. ¡Hasta las Proxima!
*Turkle, Sherry (1997) La vida en la pantalla
Paidós Ibérica S.A: Barcelona, España.
*Dominique, Nora (1995) La conquista del ciberespacio
Andrés Bello: Santiago de Chile, Chile.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario