Mucha gente
piensa que si algo no está en Google es porque no existe, pero están terriblemente
equivocados. Lo que vemos a diario en Internet no es más que la caratula del
disco, el resto de la información se encuentra oculta. Pero, ¿Es posible
adentrarnos en las redes y conseguir toda esta información?
A
continuación, trataremos sobre un tema muy interesante y poco visto en la
sociedad a nivel informático, tomando como modelo una de las más escalofriantes
herramientas que pueden ser utilizadas por personas que no tienen ni la mínima
idea en que se pueden estar entrometiendo. Esta herramienta tiene como nombre
TOR browser, es un programa diseñado para
cualquier persona que quiera preservar su privacidad y mejorar su seguridad
mientras navega por la red. Podrás mantener el anonimato durante tu navegación
en la web o en el uso de programas de mensajería instantánea y otras
aplicaciones que utilizan el protocolo TCP, es decir, con el fin de
cifrar tu dirección IP, pudiendo así acceder a lo que es llamado hoy en día
“Deep Web” si muy bien es deseado por el usuario. Mediante el uso de esta
poderosa herramienta, gracias a su gran potencial de privacidad, se puede hacer
mucho con ello. La Deep Web, también llamada Web Invisible, o, Web profunda, poseen todo el contenido de Internet que no forma parte del Internet superficial, es decir, de las páginas
indexadas por las redes de los motores de búsqueda de la red. El tipo de
material que se puede observar es el 96% que no se encuentra en la web común y
corriente, es decir, que en nuestra vida cotidiana en el uso de la web hemos
observado tan solo un 4% de toda la información que posee la nuestra
maravillosa web, esta famosa Deep Web fue creada con el fin de mantener el
anonimato, utilizando el pseudocódigo y encriptación para ocultar archivos
gubernamentales de la Armada de los Estados Unidos, pero hoy en día es
utilizada para otros fines, como: venta de drogas, venta de armas, venta de
órganos, cazarrecompesas, hackers a domicilio, entre otras muchas cosas.
Bergman, en un artículo semanal sobre la Web profunda publicado en el
Journal of Electronic Publishing, mencionó que Jill Ellsworth utilizó el
término “la Web invisible” en 1994 para referirse a los sitios web que no están
registrados por algún motor de búsqueda.
“Sería un sitio que,
posiblemente esté diseñado razonablemente, pero no se molestaron en registrarlo
en alguno de los motores de búsqueda. ¡Por lo tanto, nadie puede encontrarlos!
Estás oculto. Yo llamo a esto la Web Invisible.”
La Deep Web tiene un conjunto de niveles donde podrías acceder según el
material o contenido que desees, son 5 niveles los cuales tienen su grado de
dificultad, ya que es donde se encuentra una serie de barbaridades que nadie
jamás se ha podido imaginar durante muchos años. Los niveles son:
El nivel 1: El más superficial
de todos, dominando por un pequeño número de páginas que todos conocemos y que
actualmente dominan el mundo internauta, tales son Google, Youtube, y
similares.
Nivel 2: En este nivel se
encuentran web un poco menos conocidas pero de fácil acceso. Son en su mayoría
foros, páginas pornográficas y pequeñas páginas independientes de interés no
tan común como en el nivel anterior.
Nivel
3: Esté se encuentra compuesto por dominios web aún menos conocidas y por los
buscadores independientes tales como lo son ares y emule. El material que se
puede obtener en este nivel es de moralidad dudosa y no apto para estómagos
débiles. El morbo suele ser un tema recurrente. Hasta aquí hemos tocado
solo la parte superficial del ciber-mundo. Es a partir de aquí donde está lo
realmente “interesante”. Es ahora cuando se da el primer paso dentro de Deep
Web.
Nivel 4: El cuarto nivel y lo que está por delante están plagados por hackers de alto potencial, verdaderos piratas informáticos, en cuando a robo y malversación de datos se refiere. Por supuesto el hecho de que esta gente esté aquí significa que hay algo realmente bueno escondido en algún lugar, y la verdad es que lo hay. En este nivel, además de todo lo que hay en los otros niveles, se puede ver Snuff en vivo (grabaciones de asesinatos, violaciones y torturas), y, además, se encuentra el “Mercado Negro”. Una página de ventas online como lo sería “mercadolibre”, a diferencia que aquí se venden artilugios de los más macabros, además de drogas, armas, órganos, trata de blancas e incluso puedes contratar sicarios. Todo pagado con una moneda llamada BitCoin, famosa (entre los que recurrimos este espacio) por ser la más cara y difícil de conseguir en el mundo. Un BitCoin es igual a 14 US Dollar.
Nivel 4: El cuarto nivel y lo que está por delante están plagados por hackers de alto potencial, verdaderos piratas informáticos, en cuando a robo y malversación de datos se refiere. Por supuesto el hecho de que esta gente esté aquí significa que hay algo realmente bueno escondido en algún lugar, y la verdad es que lo hay. En este nivel, además de todo lo que hay en los otros niveles, se puede ver Snuff en vivo (grabaciones de asesinatos, violaciones y torturas), y, además, se encuentra el “Mercado Negro”. Una página de ventas online como lo sería “mercadolibre”, a diferencia que aquí se venden artilugios de los más macabros, además de drogas, armas, órganos, trata de blancas e incluso puedes contratar sicarios. Todo pagado con una moneda llamada BitCoin, famosa (entre los que recurrimos este espacio) por ser la más cara y difícil de conseguir en el mundo. Un BitCoin es igual a 14 US Dollar.
Nivel
5: Aquí se exponen los secretos militares y de estado mas horrorosos de todos y
donde se aprueban estos mismos y donde se controla su progreso. También se cree
que la entidad que realmente domina el mundo intercambia información entre sus
contra partes por aquí
Martin
Vega, especialista en seguridad informática explicó que a través de la red TOR
(por sus siglas en inglés, The Onion Router) miles de personas acceden
diariamente a un mundo oscuro clandestino de información.
“En la red TOR puedes encontrar desde la
colección completa de libros de Harry Potter hasta pornografía infantil o incluso redes de
mercenarios. He visto gente que la usa para subir poesía como si fuera un
simple blog, o personas que dicen ser periodistas o científicos que la usan para
subir investigaciones censuradas”, manifestó Vega.
La
Deep Web es muy deseada por los Gobiernos, porque les permite operar en total
anonimato. Por supuesto que este aspecto ha sido también aprovechado por los
ciberdelincuentes, hackers y personas normales que desean defender su
privacidad. Por esta razón las instituciones y los organismos de cada país han
promovido proyectos para desarrollar nuevos sistemas de vigilancia y a la vez
han comenzado una campaña de desinformación y desprestigio contra este mundo
paralelo y oculto. Y si quieren mantenerte lejos de la Deep Web es porque no
pueden espiarte.
El
delito está tan presente en la Deep Web como en el internet de Google, por
supuesto, el anonimato que otorga web profunda podría fomentar y facilitar las
actividades delictivas, pero al mismo tiempo representan un obstáculo para el
criminal que, por ejemplo, desea robar información sensible de los usuarios o
espiarlos.
Mientras
tanto en el internet superficial por el que navegamos a diario podemos
encontrar muchos informes de empresas de seguridad en actividades criminales
cibernéticas y los ingresos relacionados con tal actividad. Sabemos
relativamente poco acerca de los beneficios relacionados con la Deep Web, pero
seguro que el volumen de negocio supera con creces la oscuridad que nos venden.
En conclusión, no debes
creer a los que dicen que la Deep Web es un infierno, porque están tratando
simplemente de defender sus secretos y mantenerte lejos de este lugar por interés
propio, sin embargo, es necesario que estemos conscientes de lo que representa
esta Web y lo que se encuentra oculto en ella.
*Deep Web (2014) Articulo
(Deep Web) Disponible en: http://www.deepweb.es/que-es-la-deep-web/
*El comercio (2014) Articulo
(Tor, la cara no tan agradable del internet) Disponible en: http://elcomercio.pe/tecnologia/actualidad/tor-cara-no-tan-agradable-internet-noticia-1761550?ref=flujo_tags_535174&ft=nota_2&e=titulo
No hay comentarios:
Publicar un comentario